Con el fin de alcanzar nuestro objetivo de convertirnos en una de las principales compañías para el cuidado de la salud de los consumidores en …
La aplicación de la Inteligencia Artificial en Salud
Aunque no lo parezca, la Inteligencia Artificial (IA) es una disciplina que nació hace más de 60 años. Recientemente se ha vuelto más popular gracias …
“Googlerización” de la Salud
¿Las máquinas pueden sustituir a las personas? ¿Mi teléfono puede saber qué me pasa? ¿Mi ordenador me curará? La mayoría pensamos que en un presente …
Los desabastecimientos son una preocupación creciente de las autoridades sanitarias
Hace un tiempo exponíamos en esta misma página cómo los desabastecimientos en España responden en parte a tres motivos: el sistema de precios de referencia …
La transformación digital en el sector sanitario
El desarrollo tecnológico nos ha traído un amplio abanico de dispositivos y de tecnologías que genera oportunidades para transformar sectores enteros. Tecnologías como la computación …
Consejos para una buena gestión del negocio
Una oficina de farmacia es un establecimiento enfocado a la labor asistencial en torno al medicamento que, no olvidemos, debe ser rentable. Un buen gestor …
La impresión 3D de medicamentos
Hace algo más de tres años los medicamentos fabricados mediante impresión 3D se hicieron realidad. En 2015 la FDA aprobó Spritam (levetiracetam, anticonvulsivo), el primer …
Llega la identificación única de medicamentos
En 2011 el parlamento europeo aprobó la directiva que tiene como objetivo luchar contra la falsificación de medicamentos, para la que Europa representa uno de …
Los medicamentos y el valor de la evidencia del mundo real
Lograr la aprobación de un nuevo medicamento requiere invertir una ingente cantidad de tiempo y dinero en ensayos clínicos controlados. Desafortunadamente los ensayos clínicos por …
Blockchain y su aplicación en el sector salud
La blockchain o cadena de bloques es la tecnología que hizo posible la existencia de las criptomonedas. Para hacer realidad el dinero digital había que …