Como es bien sabido la enfermedad celíaca es una enteropatía consecuencia de la intolerancia de ciertas personas a alimentos que contengan gluten.
Según datos del Ministerio de Sanidad la enfermedad celíaca afecta tanto a niños como a adultos y la relación mujer/varón es de 2:1. La prevalencia mundial se estima en 1/266, y en España oscila entre 1/118 en la población infantil y 1/389 en la población adulta. Sin embargo, se considera que la prevalencia puede ser mucho mayor puesto que un porcentaje importante de casos permanece sin detectar.
sinGLU10: es una aplicación creada por la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de la Comunidad de Madrid (www.celiacosmadrid.org), que acoge a más de 9.000 socios a los que dirige sus numerosos servicios y múltiples actividades.
Para usarla tan solo debemos dar nuestra dirección de correo electrónico y una contraseña, que validaremos una sola vez a través de un email.
Las principales funciones de sinGLU10 son:
- Lista de alimentos: la app contiene una lista de los distintos grupos de alimentos en la que se destacan aquellos que son más susceptibles de contener gluten.
- Scanner: probablemente la parte más práctica de la aplicación. Con esta opción podemos escanear los códigos de del embasado de cualquier alimento y obtendremos información sobre si lo podemos tomar o no si somos celiacos. La base de datos sobre la que se hace la consulta contiene más de 14.000 y se actualiza periódicamente.
- Lugares: mediante geolocalización nos indica aquellos establecimientos de restauración cercanos a nuestra posición que disponen de comida para celiacos. Muy práctico si estamos de viaje.
También podemos guardar una lista de alimentos favoritos y recibir ofertas de descuento de productos.